PORTAL PARA DENUNCIAS
Índice basado en tipología de derechos
– Derecho a la integridad personal
– Derecho a la libertad (Libertades públicas) – – (Privación de libertad)
– Derecho al honor, a la vida privada y la información
– Derechos frente a las Administraciones
– Asilo, nacionalidad, migraciones y extranjería
– Derechos en relación a la Administración de JUSTICIA
– Derechos de los detenidos y presos y de los inculpados en procesos penales
Derechos ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
– Seguridad social – Salud – Educación – Nivel de vida adecuado y medios de subsistencia (vivienda, alimentación, agua) – Familia – Medio Ambiente – Otros
“Acción Popular por la Vulneración del Derecho Fundamental a la Salud
La acción popular de tutela es un mecanismo legal que permite a cualquier persona o grupo proteger derechos e intereses colectivos, como el medio ambiente, la salud
pública o el patrimonio cultural, que hayan sido vulnerados o están en peligro.
Se puede ejercer contra entidades públicas o particulares que estén causando o amenazando estos derechos; esta acción popular será llevada ante el organismo competente del Estado Colombiano, y a organismos internacionales-CIDH, ONU.
¿Cómo se puede realizar?
1. Identificar el derecho colectivo vulnerado:
Es fundamental determinar qué derecho colectivo está siendo afectado (por ejemplo, el derecho a un ambiente sano, a la seguridad y salubridad pública, el derecho a la
salud, etc.).
2. Reunir información y pruebas:
Se deben recopilar evidencias que demuestren la vulneración o amenaza al derecho colectivo. Esto puede incluir documentos, fotografías, videos, testimonios, etc.
3. Presentar la demanda:
La acción popular se presenta por escrito ante la jurisdicción contencioso administrativa si la entidad demandada es pública, o ante la jurisdicción civil si es un particular.
4. Requisitos de la demanda:
La demanda debe contener la identificación del derecho colectivo afectado, la
descripción de los hechos, las pruebas, las pretensiones (lo que se busca con la
acción), y la identificación de la entidad o persona demandada.